Los ácidos grasos Omega-3 podrían disminuir la tasa de mortalidad en mujeres posmenopáusicas

Las mujeres con un alto nivel de ácidos grasos omega-3 presentaron hasta un 20% menos probabilidades de morir de cualquier causa, en comparación con aquellas con niveles bajos de DHA y EPA, según dice este estudio.
La combinación de L-Arginina y vitaminas del complejo B es efectiva para mejorar la presión arterial

Una combinación de L-arginina con ácido fólico, y las vitaminas B6 y B12 puede mejorar la función vascular y ayudar a reducir la presión arterial, según dice este estudio de Alemania.
Los niveles más altos de vitamina D están ligados a telómeros más largos

El aumento de los niveles de vitamina D se asocia con telómeros más largos, los cuales son un marcador del envejecimiento biológico, según este estudio.
Los suplementos de zinc en comprimidos son la «opción preferida» para los niños con diarrea aguda

El zinc en forma de comprimidos no sólo es eficaz en el tratamiento de la diarrea aguda en niños pequeños, sino que también es el método de administración más práctico comparado con el zinc en suspensión, concluye este estudio.
Los prebióticos en la vida temprana podrían aliviar los trastornos de sueño

Complementar la dieta temprana de la vida con prebióticos puede aumentar el crecimiento de bacterias selectivas en el intestino y aliviar trastornos del sueño causados por el estrés, dice este estudio.
La curcumina ayuda a aliviar eficazmente la enfermedad inflamatoria intestinal

La curcumina puede ayudar a suprimir la activación de las células dendríticas (DC), que desempeñan un papel fundamental en la progresión de la enfermedad inflamatoria intestinal, según ha descubierto esta investigación China.
La deficiencia de vitamina D está ligada a bajos niveles de HDL-colesterol y a un mayor riesgo cardiovascular

La deficiencia de vitamina D puede estar asociada con niveles más bajos de HDL-colesterol y a una mayor proporción de colesterol total/HDL, según este estudio.
Los prebióticos pueden disminuir los marcadores de la inflamación asociada a la obesidad

La incorporación de la oligofructosa prebiótica en la dieta como suplemento o como alimento funcional puede ayudar a reducir los niveles de algunos marcadores de la inflamación asociada a la obesidad, según este estudio.
El aceite de pescado presenta importantes beneficios en el asma, pero éstos pueden ser bloqueados por la medicación específica para esta afección

Los ácidos grasos omega-3 podrían reducir la producción de anticuerpos que causan reacciones alérgicas y así reducir los síntomas del asma, pero sus posibles beneficios se reducirían por la medicación específica para el asma, dicen los investigadores.
La vitamina D puede impulsar el éxito del tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Los bajos niveles de vitamina D pueden reducir las posibilidades de éxito del tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la colitis y la enfermedad de Crohn, según este estudio.